Nombre:
Alexandra Maguana
Ciclo: Quinto
“Sistemas”
VARIABLES DE SESIÓN
$_COOKIE
El código de la primera página que se llamara
Sesion_Cookies.php es:
<html>
<head>
<title>Cookies</title>
<meta http-equiv="Content-Type" Content="text/html;
charset=UTF-8">
</head>
<body
<?php if (isset($_COOKIE['color'])) echo "
bgcolor=\"$_COOKIE[color]\""
?>
>
<form action="Establecer_Cookie.php"
method="post">
Seleccione de que color desea
que sea la página de ahora en más:<br>
<input type="radio" value="rojo"
name="radio">Rojo<br>
<input type="radio" value="verde"
name="radio">Verde<br>
<input type="radio" value="azul"
name="radio">Azul<br>
<input type="submit" value="Crear cookie">
</form>
</body>
</html>
La segunda página Establecer_Cookie.php es la que crea la cookie
propiamente dicha:
<?php
if ($_REQUEST['radio']=="rojo")
setcookie("color","#ff0000",time()+60*60*24*365,"/");
elseif ($_REQUEST['radio']=="verde")
setcookie("color","#00ff00",time()+60*60*24*365,"/");
elseif ($_REQUEST['radio']=="azul")
setcookie("color","#0000ff",time()+60*60*24*365,"/");
?>
<html>
<head>
<title>Cookies</title>
<meta http-equiv="Content-Type" Content="text/html;
charset=UTF-8">
</head>
<body>
Se creó la cookie.
<br>
<a href="
Sesion_Cookies.php">Ir a la otra página</a>
</body>
</html>
Ejecucion
Despues nos aparece la siguiente ventana confirmando la creacion del cokie y para verificar pulsamos en ir a la otra pagina.
Nos
muestra lapagina anterior con el fondo del color que seleccionamos y
siempre va arrancar con ese color mientras no seleccionemos otro.
Borrado
de una cookie
Recordaremos
en una cookie el mail ingresado por el operador, el código fuente de la primera
página Sesion_Cookie2.php es el siguiente:
<html>
<head>
<title>BorrarCookie</title>
</head>
<body>
<form action="Borrar_Cookie2.php"
method="post">
Ingrese su mail:
<input type="text" name="mailusuario"
value="<?php if (isset($_COOKIE['mail'])) echo
$_COOKIE['mail'];?>">
<br>
<input type="radio" name="opcion"
value="recordar">
Recordar en esta
computadora el mail ingresado.
<br>
<input type="radio" name="opcion"
value="norecordar">
No recordar.
<br>
<input type="submit" value="confirmar">
</form>
</body>
</html>
La
segunda página, Borrar_Cookie2.php:
<?php
if ($_REQUEST['opcion']=="recordar")
setcookie("mail",$_REQUEST['mailusuario'],time()+(60*60*24*365),"/");
elseif ($_REQUEST['opcion']=="norecordar")
setcookie("mail","",time()-1000,"/");
?>
<html>
<head>
<title>BorrarCookie</title>
<meta http-equiv="Content-Type" Content="text/html;
charset=UTF-8">
</head>
<body>
<?php
if ($_REQUEST['opcion']=="recordar")
echo "cookie
creada";
elseif
($_REQUEST['opcion']=="norecordar")
echo "cookie
eliminada";
?>
<br>
<a
href="Sesion_Cookie2.php">Ir a la otra página</a>
</body>
</html>
Ejecucion
Al ejecutar el desde la primera
pagina con localhost nos muestra la siguiente ventana donde ingresamos
el correo electronico y seleccionamas una de las dos opciones y luego
confirmar.
Despues
de a ver seleccionado el boton recordar en esta computadora el email
ingresado nos aparece la siguiente ventana confirmando la creacion del
cokie y para verificar pulsamos en ir a la otra pagina.
Aqui en esta ventana nos muestra ya con el correo ingresado por que seleccionamos que nos recuerde.
Pero cuando seleccionamos no recordar y pulsamos confirmar.
Despues
de a ver seleccionado el boton no recordar nos aparece la siguiente ventana confirmando la creacion del
cokie y para verificar pulsamos en ir a la otra pagina.
En esta ventana no nos aparece el correo ingresado.
$_SESSION
La
primera página es un formulario HTML puro, la cual se llamara
Usuario_Sesion.html
<html>
<head>
<title>Variables
de Sesion</title>
</head>
<body>
<form
action="Variables_Sesion.php" method="post">
Ingrese nombre de usuario:
<input type="text"
name="campousuario"><br>
Ingrese clave:
<input
type="password" name="campoclave"><br>
<input
type="submit" value="confirmar">
</form>
</body>
</html>
La
segunda página Variables_Sesion.php, es donde creamos e inicializamos las dos
variables de sesión:
<?php
session_start();
$_SESSION['usuario']=$_REQUEST['campousuario'];
$_SESSION['clave']=$_REQUEST['campoclave'];
?>
<html>
<head>
<title>Variables
de Sesion </title>
<meta
http-equiv="Content-Type" Content="text/html;
charset=UTF-8">
</head>
<body>
Se almacenaron dos variables de
sesión.<br><br>
<a href="Recuperar_Variables.php">Ir
a la tercer página donde se recuperarán
las variables de sesión</a>
</body>
</html>
La
última página de este ejemplo, Recuperar_Variables.php tiene por objetivo
acceder a las variables de sesión:
<?php
session_start();
?>
<html>
<head>
<title>Variables
de sesion</title>
<meta
http-equiv="Content-Type" Content="text/html;
charset=UTF-8">
</head>
<body>
<?php
echo "Nombre de usuario recuperado de la
variable de sesión:".$_SESSION['usuario'];
echo "<br><br>";
echo "La clave recuperada de la variable de
sesión:".$_SESSION['clave'];
?>
</body>
</html>
Ejecucion
Al ejecutar el desde la primera
pagina con localhost nos muestra la siguiente ventana donde ingresamos los datos que nos pide que ingresemos y luego
confirmar.
Despues nos aparece la siguiente ventana confirmando la creacion del
sesion y para verificar pulsamos en ir a la tercera pagina donde se
recupera las variables.
En esta ventana nos recupera los datos que ingresamos en el primera ventana .
No hay comentarios:
Publicar un comentario